jueves, 25 de abril de 2013

Algo sobre la gente que a mí me gusta


A mí, como a Mario Benedetti, “Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace”. Me gusta la gente que es consecuente con sus principios, que actúa de acuerdo con lo que cree y que no solo pregona, sino que sin pretensiones, es.  Una cualidad más difícil de encontrar que lo que uno quisiera.

No es consecuente la publicidad, como no lo es la política. Pero tampoco lo son las mamás que aseguran tener reglas muy estrictas en su casa y conocer todo sobre sus hijos, cuando en realidad sus hijos se presentan en las redes sociales o a sus espaldas con otro tipo de valores.
Con los años se va haciendo uno más exigente con la palabra amigo. Amigos no son los del Facebook, ni los conocidos por las circunstancias. Mis amigas, las de verdad, son capaces de abrir su alma, compartir sentimientos, y profundizar más allá de una taza de café o de los temas de la crianza.

Me gusta la gente franca, que expresa lo que siente y lo que piensa, que no se acomoda, sino que es capaz de sostener su opinión con argumentos y hasta de criticar mis  decisiones con un sentido de justicia.

Me gusta la gente con sentido del humor, aquellos que son capaces de reírse de sí mismos y que saben hacer reír con inteligencia. Que se divierten y saben enfrentar la vida con positivismo.  Los que disfrutan del momento y de las pequeñas cosas.

No me apantallan los que tienen mucho, ni menos los que lo pregonan, no quiero ser como ellos. Prefiero a los que son generosos con su tiempo y a los ricos en conocimientos, a los ricos de corazón y a los que viajan no para demostrar su riqueza, sino con ánimo de adquirir cultura.

Me gusta la gente que trabaja y que ama lo que hace. Los que saben imprimirle pasión a sus trayectos.

Me gusta la gente que disfruta del arte,  de la música, de un buen libro, del café con aroma y charlado y por supuesto los que saben compartir un buen vino.

Me gusta la gente así, sin pretensiones. 

miércoles, 9 de enero de 2013

UN MAESTRO DE APENAS CINCO AÑOS

Tan solo ayer escribía algo tonto sobre los personajes de mi Facebook. Hoy me despierto con una noticia triste, muy triste, que me impera a escribir sobre un personaje que conocí precisamente en Facebook y que me ha enseñado más que cualquiera. Gabriel Lanuza, un niño de tan solo 5 años hoy pierde su batalla contra el cáncer. Sus papás son amigos queridos que conocimos en Milwaukee, y a Gabo lo conocí apenas recién nacido, pero en  Facebook crearon una página en donde nos mantienen al tanto de su batalla, de su esperanza, de infinidad de tratamientos en todos los centros especializados por los que han pasado (http://www.facebook.com/groups/210483312349463/?fref=ts). Gente de todas partes, con el corazón abierto, familiares, amigos y desconocidos los seguimos con esperanza y nos hemos unido en oración por un pequeñito que con su sabiduría y su corta edad nos ha dado a todos una lección de vida.

Yo sinceramente confieso que no entiendo los designios de Dios en estos casos. Por qué si es tan solo un niño? Lo cierto es como El Principito de Saint Exupery , a través de esta página, conocimos a un ángel, a  un guerrero que sabe ver ovejas en las cajas y que conoce el amor incondicional por su rosa: Su familia que ha estado siempre a su lado y que nos ha demostrado su fortaleza.

Hoy solo me queda expresar mi profunda admiración por Lelia, una mamá sin igual que nos ha entregado su corazón, que ha querido compartir con nosotros su dolor, su esperanza, cada uno de esos angustiosos pasos que lo tocó vivir con su pequeñito. Recorriendo hospitales, quimioterapias, tratamientos, visitando médicos, sacerdotes, manos sanadoras, siguiendo cualquier luz por pequeña que fuera, pero siempre con una fe increíble e inquebrantable, con palabras positivas, con una agradecimiento y una espiritualidad profunda.

No se de donde puede sacar fortaleza un papá para escribir lo que escribió Cesar: "Gabriel está en su casita como el siempre lo quiso, su cuerpecito se esta cansando de luchar y en cualquier momento se unirá con sus demas angelitos.

Gabo es un gran maestro que nos enseño demasiado en tan sólo 5 añitos!, nos enseño a orar (con el corazon), la unión, a tener fe, esperanza, luz, a siempre sonreír y estar feliz...y a disfrutar las cosas sencillas de la vida.

En toda esta lucha no tenemos palabras en como agradecer el incondicional apoyo de gente tan hermosa que nos encontramos en este camino y constantemente oran por Gabriel, no lo dejemos de hacer nunca...gracias infinitas a TODOS...


Nuestro Angelito Gabriel no perdió la batalla, la gano... Sabemos que se irá en paz, con amor, que estará muy bien, acompañado de otros muchos angelitos más. Pero también gano otras cosas, ganó muchos corazones de sus corazones y el amor de todos ustedes..."



Que cierto es todo esto. Que dolor profundo. Gracias Cesar y Lelia por compartir y abrir sus corazones. Gracias a Gabriel!!! . Tan solo esa sonrisa de las fotos, estando enfermo y adolorido, ha representado la energía que necesito para entender el verdadero sentido de la vida.  Les pido a todos lo que lean esto que se unan en oración por nuestros amigos en estos difíciles momentos.



martes, 8 de enero de 2013

En el Facebook: de todo como en botica...

Es curioso, con los comentarios que leo de mis amigos de Facebook me doy cuenta de los caminos que he recorrido y la cantidad de gente tan disímil que he conocido. Imagino que esto le pasa a la mayoría, pero quizás aun más a quienes hemos tenido que vivir en diferentes ciudades y países. Por eso, con algo de humor y sin ánimo de ofender, me permito presentar características de los personajes, gente de aquí y de allá, que se encuentran en el "newsfeed" de mi Facebook:

- Periodistas famosos que hablan de temas de actualidad y promueven debates
-  Pero también los menos famosos que se promueven así mismos
- Hay políticos y no muy políticos, por lo que se atreven a decir
- Gente de izquierda y de derecha, pero también otros de la luna
- Mucha gente que pone frases y pensamientos, pero hay los que dan el crédito al autor y otros que se lo apropian
- Buen humor creativo y otro que no tanto
- Actividades cotidianas para algunos, que resultan ajenas para otros
- Algunos sorprenden y otros desconciertan
- Hay quienes inspiran y otros que provocan lástima
- Tengo amigos que ponen cosas que nadie entiende, o por lo menos supongo que muy pocos
- Hay poetas, pintores, y escritores, de los de verdad y de los que lo pretenden
- Locos con su música
- Adolescentes que escriben sin pensar y otros más viejos que piensan demasiado al escribir
- Los que tienen mundo y los muy locales
- Los que nunca revisan su Facebook, pero que cuando lo hacen comentan en las fotos más viejas o en lo que por pasado ya ha cambiado
- Hay quienes todo el día rezan y otros que más bien pecan
- Tengo amigos que cuando hablo con ellos, veo lo enterados que están de mi vida y la de los demás, pero nunca escriben comentarios. Los que mi hija  llama "creepers"
- Los que juegan e invitan a jugar todo el día
- Los que colocan varios posts todos los días, pero nunca comentan en los de los demás
- Hay amigos de verdad y otros apenas conocidos, que sin querer, por este medio, termina uno conociendo.

En fin, confieso que el Facebook me divierte. Sin lugar a dudas es entretenido leer y saber de los buenos amigos que uno ha dejado atrás y que de otra manera perdería toda comunicación con ellos.  También uno aquí puede ver como hay quienes evolucionan y quienes se estancan. Pero sin duda, el Facebook me ha ayudado a comprobar una vez más, que prefiero la gente auténtica que piensa, se divierte y se atreve a la que critica y se esconde.


domingo, 6 de enero de 2013

Las Maravillas de la Tecnología



No siento que haya pasado mucho tiempo desde que mi hermano y yo pedíamos canciones por teléfono a un programa de radio en Colombia que se llamaba "El Patico discotequero" en Radio Tequendama. Pacientes esperábamos para poder grabar nuestras canciones favoritas en un cassette que quedaba lleno de saltos y propagandas. "Suéltela es esa, ya viene - gritábamos emocionados -... ay no, no era", regrese la cinta y espere de nuevo..."Eso nos mantenía entretenidos por horas. También recuerdo que jugábamos a la televisión y pretendíamos hacer noticieros con escobas por luces y cajas por cámaras.

Me divierte mucho ver como hoy en día a mis hijas les atraen las mismas cosas: Los medios y la música. pero tienen la tecnología que nosotros, insisto, hace tan solo unos años, ni siquiera soñábamos que pudiera existir. Por supuesto que con Internet ya no hay que esperar canciones en la radio para poderlas grabar. Eso les parecerá lo más arcaico del mundo.

Lo que me tiene sorprendida es que descubrieron una aplicación con la que pueden producir y editar un video de una canción en minutos. Solo van actuando con la letra y la música de la canción, escogen el efecto y va quedando un video con diferentes tomas y efectos. Para los que trabajamos en televisión, editando en cintas de pulgada con el tun tun ( solo pocos comprenderán a que me refiero) esto es como magia. Las ediciones de una entrevista tardaban horas para encontrar cortes exactos, ni se diga lo que significaba editar un video con sincronización de los movimientos de la boca y cortes de música... Claro, esta aplicación no produce videos profesionales, pero sin duda simplifica el proceso, y lo hace parecer un juego de niños.

Otra que seguro me hubiera encantado de niña es la poder cantar con karaoke y grabar mi voz. Mi hija lo hace y aparte la aplicación le dice con una gráfica si está en el tono adecuado, algo muy divertido y útil para mejorar su voz.

Entiendo que como mamá es difícil mantener el control de la tecnología que usan los hijos y hay papás que se niegan a que sus hijos tengan smart phones, porque les parece un exceso, pero la verdad es que es, no solo imposible, sino inútil tratar de mantenerlos ajenos a lo que está a su alrededor. Creo que lo mejor es investigar y estar al tanto de las aplicaciones que les aportan algo y que incentivan la creatividad.

Y como diría la señora que nos hacía en la casa las arepas de los domingos: qué más inventarán después?