domingo, 6 de enero de 2013

Las Maravillas de la Tecnología



No siento que haya pasado mucho tiempo desde que mi hermano y yo pedíamos canciones por teléfono a un programa de radio en Colombia que se llamaba "El Patico discotequero" en Radio Tequendama. Pacientes esperábamos para poder grabar nuestras canciones favoritas en un cassette que quedaba lleno de saltos y propagandas. "Suéltela es esa, ya viene - gritábamos emocionados -... ay no, no era", regrese la cinta y espere de nuevo..."Eso nos mantenía entretenidos por horas. También recuerdo que jugábamos a la televisión y pretendíamos hacer noticieros con escobas por luces y cajas por cámaras.

Me divierte mucho ver como hoy en día a mis hijas les atraen las mismas cosas: Los medios y la música. pero tienen la tecnología que nosotros, insisto, hace tan solo unos años, ni siquiera soñábamos que pudiera existir. Por supuesto que con Internet ya no hay que esperar canciones en la radio para poderlas grabar. Eso les parecerá lo más arcaico del mundo.

Lo que me tiene sorprendida es que descubrieron una aplicación con la que pueden producir y editar un video de una canción en minutos. Solo van actuando con la letra y la música de la canción, escogen el efecto y va quedando un video con diferentes tomas y efectos. Para los que trabajamos en televisión, editando en cintas de pulgada con el tun tun ( solo pocos comprenderán a que me refiero) esto es como magia. Las ediciones de una entrevista tardaban horas para encontrar cortes exactos, ni se diga lo que significaba editar un video con sincronización de los movimientos de la boca y cortes de música... Claro, esta aplicación no produce videos profesionales, pero sin duda simplifica el proceso, y lo hace parecer un juego de niños.

Otra que seguro me hubiera encantado de niña es la poder cantar con karaoke y grabar mi voz. Mi hija lo hace y aparte la aplicación le dice con una gráfica si está en el tono adecuado, algo muy divertido y útil para mejorar su voz.

Entiendo que como mamá es difícil mantener el control de la tecnología que usan los hijos y hay papás que se niegan a que sus hijos tengan smart phones, porque les parece un exceso, pero la verdad es que es, no solo imposible, sino inútil tratar de mantenerlos ajenos a lo que está a su alrededor. Creo que lo mejor es investigar y estar al tanto de las aplicaciones que les aportan algo y que incentivan la creatividad.

Y como diría la señora que nos hacía en la casa las arepas de los domingos: qué más inventarán después?


No hay comentarios:

Publicar un comentario